English Français Deutsch Italiano Español Русский 中国 Português 日本

FAVORITOS MI CARRITO

Adquirir Reproducciones De Pinturas Retrato de Giovanni Arnolfini, 1435 de Jan Van Eyck (1390-1441, Netherlands) | ArtsDot.com

Retrato de Giovanni Arnolfini

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Unable to open [object Object]: Error loading image at /ADC/Art-ImgScreen-2.nsf/O/A-7YSCNU/$FILE/Jan_van_eyck-portrait_of_giovanni_arnolfini.Jpg
precio desde 49,90 € precio desde 149,00 €
Jan van Eyck, una figura preeminente del movimiento de la pintura neotelandesa primitiva y un maestro del arte renacentista del norte, impactó significativamente el mundo del arte en el siglo 15. Es renombrado, aunque erróneamente según algunos, por la pintura pionera del óleo, una técnica que añadía profundidad y realismo a sus obras.

La pintura: Una obra maestra del realismo

El Retrato de Giovanni Arnolfini, pintado por Jan van Eyck alrededor de 1438, es una obra maestra del realismo. La pintura mide 29 x 20 cm y se ejecuta en aceite sobre madera. Está ubicado en la Gemäldegalerie en Berlín, Alemania.El retrato representa a Giovanni Arnolfini, un rico comerciante de Lucca, Italia, que pasó la mayor parte de su vida en Flandes. Arnolfini se muestra usando una túnica verde oscura con un forro de piel marrón y un sombrero rojo con un cornet atado sobre su cabeza. Su rostro se presenta con meticuloso detalle, mostrando ojos pequeños, una nariz grande y una mirada enigmática.

Simbolismo y Realismo

La pintura es notable por su realismo y los elementos simbólicos que contiene. Arnolfini tiene un pergamino en su mano izquierda, que puede representar un documento financiero o una nota de crédito, reflejando sus actividades mercantiles. Sus brazos cruzados habrían descansado en el marco original, ahora perdido, que probablemente contenía inscripciones indicando la fecha de terminación.El significado de la pintura se extiende más allá de su representación realista. Se considera que representa a la misma persona que en el famoso Jan van Eyck El Retrato Arnolfini (1434), alojado en la National Gallery de Londres. Esta obra anterior representa a Giovanni di Nicolao Arnolfini y a su esposa, mostrando su riqueza y condición social a través de los lujosos muebles de su sala de recepción.

Técnicas artísticas e influencia

El uso de Jan van Eyck de técnicas de pintura al óleo añadió profundidad y realismo a sus obras. El juego de la luz y la sombra en El Retrato de Giovanni Arnolfini es un testamento a su dominio de este medio. Luz, como se discutió en el contexto del arte en Wikipedia (Luz en la pintura), cumple tanto objetivos técnicos como estéticos, influenciando la composición y simbolismo de la obra.La influencia de Jan van Eyck en el Renacimiento del Norte es profunda. Sus obras, incluyendo El Retrato Arnolfini, han sido estudiados para su realismo detallado y profundidad simbólica. Para aquellos interesados en explorar más de su arte, ArtsDot ofrece reproducciones hechas a mano de pintura al óleo de sus obras maestras, tales como Jan Van Eyck: Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa (detalle) (19) y Jan Van Eyck: Retrato de Giovanni Arnolfini.

Conclusión

El Retrato de Giovanni Arnolfini por Jan van Eyck es un trabajo cautivador que combina el realismo con elementos simbólicos. Refleja la maestría del artista de la pintura al óleo y su contribución al Renacimiento del Norte. Para los entusiastas del arte, esta pintura ofrece un vistazo a la vida de un rico comerciante en Flandes del siglo XV, al tiempo que muestra las técnicas artísticas que han hecho de Jan van Eyck una figura legendaria en la historia del arte.Para obtener más información y explorar otras obras de Jan van Eyck, visite ArtsDot at https://ArtsDot.com.
ABRE LA DESCRIPCIÓN COMPLETA

Jan Van Eyck

Loading Jan Van Eyck biography....
-