Esta imagen representa una obra de arte bidimensional, como un
dibujo, una
pintura, una
impresión o una creación similar. Los
derechos de autor de esta imagen probablemente sean propiedad del
artista que la creó, de la
individuo que encargó la obra o de su
agente legal. herederos. Se cree que el uso de
imágenes de baja resolución de obras de arte:
para fines de
comentario crítico sobre:
- el trabajo específico en cuestión,
- el género artístico o la técnica empleada en la obra de arte, o
- la escuela o tradición artística a la que está asociado el artista,
califica como
uso legítimo en
ley de derechos de autor.
Cualquier otro uso de esta imagen podría constituir potencialmente una infracción de derechos de autor.
Esta serie de dibujos realizados por Diego Rivera del Día de los Muertos representa una de las tradiciones más antiguas del pueblo mexicano, una mezcla de ideas prehispánicas y fe cristiana. Estas fiestas o ceremonias son de importancia fundamental en muchas partes diferentes de México, hablando como hacen de la importancia de venerar a los muertos. Cuando Frida Kahlo murió en 1954, Rivera y varios de sus amigos visitaron la isla de Janitzio en Michoacán para observar cómo se celebró allí el Día de los Muertos. Por lo tanto, no fue por casualidad que el artista hiciera varios dibujos del tema en el mismo año.