Maurice Utrillo, nacido Maurice Valadon, fue un pintor francés que se especializó en paisajes urbanos. Nacido en el barrio de Montmartre, París, Francia, Utrillo es uno de los pocos pintores famosos de Montmartre que nació allí.
Infancia y formación
Utrillo fue hijo de la artista
Suzanne Valadon, quien lo crió en un entorno de artistas. Su madre, una modelo de 18 años, se convirtió en pintora y recibió orientación de
Edgar Degas. Utrillo mostró talento artístico desde joven, pero no recibió formación formal. En 1904, su madre lo incentivó a pintar como terapia para su trastorno mental.
Carrera artística
La obra de
Maurice Utrillo atrajo la atención crítica en 1910 y fue aclamado internacionalmente en 1920. En 1928, el gobierno francés le otorgó la
Cruz de la Legión de Honor. A lo largo de su vida, Utrillo fue internado en asilos mentales varias veces.
Estilo y obras destacadas
Utrillo se caracterizó por sus paisajes urbanos, capturando la esencia del barrio de Montmartre. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Calles de París (1910), una serie de pinturas que capturan la vida urbana.
- El Sena por la noche (1920), una obra que muestra el contraste entre la luz y la oscuridad en la ciudad.
- La guinguette (1915), un ejemplo de su estilo "blanco", caracterizado por el uso de plástico, pegamento y zinc.
Relevancia en la historia del arte
Maurice Utrillo es considerado uno de los pintores más importantes de la
Escuela de París. Su obra se encuentra en colecciones en todo el mundo, incluyendo la
Galerie Paul Pétridès en París.
Legado
Maurice Utrillo murió el 5 de noviembre de 1955, pero su legado como pintor de la
Escuela de París sigue siendo relevante en la historia del arte. Su obra es un testimonio de la vida urbana en la primera mitad del siglo XX y una inspiración para generaciones futuras de artistas.